![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8h2-KMLQugVXbb6YsS3uVgIrMbkoPGo40ESD4_oELcD18LouQtIzVFFroO_ipOifouWqDtOuouFsQtkeR7yPeV_RaDhmYwLnl72Cu8LNRdcnsy_PqkhFp37h1nUEmriX8ysRLnjNh3ss/s320/fotoEducacion.jpg)
Cuando hablamos de educacion, hablamos del futuro de nuestro país.
Para nadie es un secreto que el sistema educacional peruano hoy presenta graves deficiencias.
En todos sus niveles, desde la educacion en nivel inicial hasta el nivel universitario, vemos las consecuencias de un sistema que discrimina a los estudiantes y sus familias. Se observa claramente la diferencia en la calidad de la educación particular y la educación pública.
Levantando una barrera de desigualdad entre quienes pueden pagar por educación y los que no.
En estos días, donde la gran mayoría de nosotros los peruanos vivimos de las deudas, del trabajo precario e inestable; resulta impresentable el costo que uno tiene que tener para poder acceder a una educación de calidad.
Si queremos un Perú más justo, mas inclusivo, necesitamos una verdadera revolución en la educación. No sólo en las aulas, donde avanzar en calidad es un tema urgente. Sino también en la generación de investigación para el desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario