lunes, 22 de diciembre de 2008

LA EDUCACIÓN DIGITAL: UNA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

LOS NUEVOS INSTRUMENTOS DEL PENSAMIENTO

Procesadores de textos, una nueva forma de escribir
El procesador de textos nos ayuda a pensar en forma diferente, nuestro pensamiento se organiza de otra manera puesto que nuestra producción escrita flota en la pantalla y se va transformando ante nuestros ojos. Esta realimentación es absolutamente esencial para el proceso creativo y para el aprendizaje de la escritura en los primeros años de vida escolar.
Los “compaginadores o editores profesionales” que son como super-procesadores de textos, que permiten editar las páginas más complejas de diarios, folletos, etc. Otras son las que hoy combinan imágenes y texto, video y animación para ser representados en redes, paginas en internet. Todo indica que será muy valiosa en el futuro. La pronta implementación de estas herramientas en la educación digital creará nuevas generaciones de alumnos sin tantas limitaciones para expresar sus ideas y comunicarlas.
Este procesador es un gran aliado cuando se trabaja en grupo, es un instrumento inustituible en la educación digital y ha creado ya un nivel de calidad en la producción intelectual. Pocos son los que quieren admitir que el niño se alfabetizaría más rápido y mejor con una computadora que un cuaderno y un lápiz.

Un simpático ratón
El ratón o mouse nos permite señalar objetos, oprimir botones, operar selecciones, abrir y cerrar carpetas, poner en movimiento un video, todo ello con la máxima facilidad.

Una enseñanza más portátil
Esta tiene una gran ventaja sobre la tecnología estática ya que permite llevar el conocimiento a cualquier lado. Toda tecnología portátil debe estar acompañada de buenos sistemas de comunicaciones; por ejemplo los teléfonos celulares, pagers, etc.
Gracias a su movilidad nos permiten llevar todos nuestros trabajos de un lado a otro y al comunicarnos desde nuestra laptop por modem seguiremos conectados on line desde cualquier lugar. Pero las escuelas en general rechazan esta tecnología, siguen amarrando las computadoras a los bancos de trabajo, les cortan las alas.
Hay también “asistentes personales digitales” que son computadoras minúsculas que caben en la palma de la mano. Estos instrumentos portátiles forzaran a la escuela a trabajar en forma distribuida, sin horarios rígidos y desde cualquier lugar. En concluyente, la movilidad propia de la era digital tendrá un impacto tremendo en la práctica educativa.

Diseños con computadoras
Estos permiten realizar simulaciones complejas de los objetos diseñados por computadora. Nos permiten expresar mejor nuestras ideas, diseños o proyectos.
La educación digital podría también incluir estas herramientas para enseñarnos a diseñar mejor los nuevos espacios de aprendizaje que requiere la escuela del futuro. De esta manera aprenderemos a ser más críticos sobre el espacio físico que dedicamos a la educación presencial dentro de la escuela.
Estas herramientas digitales no se deterioran, se adaptan a nuestras habilidades, se vuelven más personales a medida que progresamos y, sobre todo, estimulan el proceso constructivo con marchas y contramarchas hasta obtener nuestro objetivo.


El fax, una especie en extinción
A medida que se reduzca el uso del papel como documento se irá desapareciendo. Eso es muy difundido en el mundo empresario pero en el educativo está limitado generalmente a las áreas administrativas. Una de las ventajas es que no se necesita saber leer y escribir para usarlo. El fax nos ata al emisor en lugar de liberarnos, como hace el correo electrónico, donde los bits están a nuestra disposición y nos permiten toda suerte de manipulaciones y ediciones.

WWW, las tres letras mágicas
La red WWW es un subconjunto del sistema Internet que ha revolucionado enteramente el campo de las comunicaciones. Consiste n la fusión digital de textos, imágenes y sonidos en un soporte común que se irradia al planeta entero. Ya existen catálogos muy completos de los webs existentes y la búsqueda de un dato se convertirá en uno de los requisitos de la educación digital. La WWW es un verdadero océano digital. El maestro será más necesario que nunca para desarrollar entre los alumnos que naveguen por la red el sentido crítico, la responsabilidad personal y los valores universales. Para garantizar una educación digital verdaderamente libre y genuina será muy importante participar en la creación y diseño de webs, en todos los niveles.


Una cámara digital sin película
La cámara digital nos permite sacar infinidad de fotografías pudiendo trasladarlas a una computadora en forma automática sin gastar el rollo de película sensible tradicional y eliminando los procesos complicados de revelado químico. Todo se conserva en la memoria de la computadora. La cámara de video digital es aún muy reciente en el mercado. Dará lugar a nuevos estilos de arte y, sobre todo, permitirá que los aficionados logren resultados que hoy están restringidos al ámbito profesional. El video digital pasará en breve a ser parte de la educación digital básica.

No hay comentarios: